Para abordar los acontecimientos del 12 de Octubre la maestra relató los hechos como un encuentro de dos mundos. La idea es que los Amiguitos, además de la historia del descubrimiento de Colón, conozcan las costumbres y características de los pueblos originarios de América.
De esta manera puedan revalorizar sus costumbres, tradiciones y cultura; como así también a fortalecer la Identidad Nacional, el sentido de pertenencia, el amor a la tierra, el cuidado de la naturaleza y a defender el respeto por las minorías étnicas y el rechazo a cualquier forma de discriminación.
.....................................................................................................
LA LEYENDA
Una forma de entender, conocer y estudiar las distintas culturas indígenas es por medio de las leyendas ya que son relatos que se transmiten de generación en generación y representan a los pueblos que les han dado su origen.
Hemos leído en forma mediatizada y compartida,
"Los loros charlatanes" (leyenda quechua)
"Los loros charlatanes" (leyenda quechua)
Aquí le dejo otra leyenda que se trabajó en el aula.
"El Pehuén" (leyenda mapuche)
Para leer y realizar la actividad. PULSA AQUÍ"El Pehuén" (leyenda mapuche)
Si quieres conocer "Leyendas Argentinas". Pulsa en:
LEYENDA DEL ALGARROBO
LEYENDA DEL QUEBRACHO COLORADO
Ahora que ya sabes un poco más de los pueblos originarios me gustaría que escuches y veas este video
Cantan Soledad y Alejandro Lerner
También aquí tienes algo para escuchar
Amutuy – soledad por Soledad Pastorutti
Y VOS....¿QUÉ OPINÁS?. PUEDES DEJARNOS TU COMENTARIO
muy lindo el video. pero no era lo que buscaba para mi planificacion del 12 de octubre.. igual me agrado mucho
ResponderEliminar